El entrenamiento funcional debe integrar todos los aspectos del movimiento humano. Para llegar a tener un entendimiento completo de este acercamiento, el interesado debe llegar a ser un estudioso del movimiento humano, observar a los niños jugar, a los adultos en el trabajo y a los deportistas durante la competición analizando cada movimiento, punto de apoyo, giro, salto, frenada, etc. En este caso si no conoces a la persona, no puedes empezar a trabajar con ella.
Por lo tanto, el entrenamiento funcional va destinado a cualquier persona sea cual sea su práctica deportiva e incluso si no realiza ninguna, pero para ello habrá que centrarse y poner especial atención a todas las actividades que esta persona realice durante todo el día, para enfocar y personalizar el entrenamiento a ella.